top of page

Preguntas Frecuentes postulación 7ma generación

Revisa con atención las preguntas frecuentes para poder ser parte de Women in Energy | WEC Chile:

1. ¿Cuándo abren las postulaciones al programa?

Las postulaciones al programa se realizarán desde el 17 de marzo al 4 de abril 2025. 

2. ¿Cuáles son los requisitos para postular?

  • Mujeres que residan en Región Metropolitana, Regiones o el extranjero.

  • Entre 25 - 45 años de edad.

  • Tres o más años de experiencia profesional en el sector energético.

  • En el caso de entidades socias, deben tener una cuota de membresía al día.

3. ¿Cuánto dura el programa? 

 

El programa tiene una duración de 8 meses, entre Mayo y Diciembre del 2025.

4. ¿Cómo es el formato del programa?

  • Formato presencial para las integrantes del programa que viven en la Región Metropolitana.

  • Formato híbrido para las mujeres de otras regiones del país. En las actividades presenciales se les ofrece la opción de conexión online (excepto actividades de networking)

  • Habrá actividades específicas del programa en donde se exigirá la presencialidad de todas las participantes (al menos en 3 ocasiones).

5. ¿Cuánto es el tiempo que se le debe dedicar al programa?

Como referencia, el tiempo aproximado mensual que requiere ser dedicado al programa es de 12 hrs aprox, las actividades se desarrollarán en horario hábil de oficina.

6. ¿Existen cupos disponibles para colaboradoras de entidades socias WEC Chile?

Sí, las mujeres de entidades socias de WEC Chile (revisa AQUI  los socios) tienen como beneficio 1 cupo anual para sus colaboradoras sin costo asociado. Las postulantes deben cumplir los requisitos detallados en la pregunta número 2.

7. ¿Este año habrá cupos para mujeres de entidades no socias WEC Chile?

Si, este año se han abierto varios cupos a la comunidad, dirigido a mujeres que no pertenecen a entidades socias WEC Chile, en este caso también deben postular previamente y ser elegidas por el Comité de Selección 2025, para luego pagar el valor total del programa. 

8. ¿Cuánto es el valor del programa para mujeres de entidades no socias WEC Chile?

El valor del programa es de $2.000.000 + IVA. 

9. ¿Cuál es el método de pago del programa?

El método de pago es solo vía transferencia electrónica. Se aceptan hasta 3 transferencias programadas, la primera debe realizarse antes del inicio del programa, y las siguientes deben ser estipuladas al momento de inscribirse.  

10. ¿Existe algún tipo de descuento en el pago del programa?

Existe un 30% en los siguientes casos:

  • Incluyendo una carta de recomendación de una embajadora de Women in Energy.

  • Si su organización es socia de Asociación de Gas Natural (AGN).

  • Socias Asociación Mujeres en Energía (AME)

  • Alumnas regulares o alumni del Magister de Ingenieria en la Energía (MIU UC)

 

11. ¿Entregan alguna beca?

Sí, hay dos becas a las cuales uno puede postular, Beca CGE y SAESA. Este año contaremos con 2 cupos disponibles, otorgados por los principales patrocinadores del programa. Va dirigido a mujeres que se desempeñan en pequeñas empresas, startups, academia, instituciones sin fines de lucro. Incluye el 100% de cobertura del programa. El proceso de postulación es el oficial e incluye los mismos requisitos, deberes y beneficios.

12. ¿Qué documentos deberé adjuntar en el formulario de postulación?

  • CV actualizado

  • 1 carta de recomendación con compromiso formal de apoyo por parte de su organización, dirigida a nuestro Presidente del Directorio de World Energy Council WEC Chile, Sr. Pablo Villarino. Esta debe ir firmada y timbrada por la organización a la cual usted pertenece. La carta debe acreditar la disponibilidad de tiempo a dedicar en jornadas que contemplan horarios hábiles de oficina.

  • Carta de recomendación por parte de una embajadora. Es opcional, como una de las alternativas para obtener descuento de un 30% en caso de pertenecer a una entidad no socia WEC Chile.

       Revisa AQUI  las 6 generaciones de embajadoras 

BANNER WEC.jpg
bottom of page